Arquitectura Minimalista

¿Que es la arquitectura minimalista?
El minimalismo, en su ámbito más general, es la tendencia a reducir a lo esencial, a despojar de elementos sobrantes. Es una traducción transliteral del término inglés minimalism, o sea, que utiliza lo mínimo (minimal en inglés). Es también la concepción de simplificar todo a lo mínimo.
Surge en Estados Unidos a comienzos de la década de 1960, continuando la tradición geométrica norteamericana y reaccionando contra el abusivo predominio de las corrientes realistas y el arte pop por parte de museos y coleccionistas. Esta tendencia supuso la última etapa del reduccionismo propuesto en su día por Kazimir Malévich, por los constructivistas rusos y por el movimiento artístico De Stijl.1
El minimalismo queda más claro si se explica que minimalismo en realidad quiere decir minimismo. El término «minimal» fue utilizado por primera vez por el filósofo británico Richard Wollheim en 1965 para referirse a las pinturas de Ad Reinhardt y a otros objetos de muy alto contenido intelectual pero de bajo contenido de manufactura, como los «ready-made» de Marcel Duchamp. Interesante destacar al artista y filósofo argentino Eduardo Sanguinetti quien aplica en rigor la tendencia a reducir al mínimo la expresión en sus acciones musicales, escritas o visuales, definiendo al minimalismo como lo máximo en lo mínimo.​ El término también se aplica a los grupos o individuos que practican el ascetismo y que reducen sus pertenencias físicas y necesidades al mínimo.

Comentarios

  1. esta bonito , el minimalismo es un tema actual, en el cual aun falta mucho por descubrir, mucha gente piensa que solo es no poner muchos muebles o accesorios y ya pero va mas allá de eso, excelente aportación

    ResponderEliminar
  2. MENCANTA LA IMAGEN QUE TIENES COMO EJEMPLO DE ARQUITECTURA MINIMALISTA. <3

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Vivienda Colectiva